Cafeteria accesibilidad

Auditorías de accesibilidad

alineando el proyecto a los ODS

A través de auditorías en establecimientos comerciales, se han podido conocer e identificar las necesidades en materia de accesibilidad para planificar futuras acciones de mejora y modernización.

De este modo, se alinea el proyecto a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de accesibilidad y movilidad y a la Agenda 2030.

Podrás identificar a los establecimientos adheridos al proyecto con la placa que se les ha hecho entrega.

Objetivos

  • Mejorar la competitividad del sector.
  • Contribuir a construir un futuro más prometedor para el sector del comercio en el territorio.
  • Mejorar el nivel de satisfacción de los usuarios de los comercios.
  • Responder a las necesidades de movilidad de una población local cada vez más envejecida.
  • Alinear el proyecto a las metas de los ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de accesibilidad y movilidad y a la Agenda 2030.
plan provincial de modernización sostenible del sector Comercial Ávila Rural
Guía de buenas prácticas

Descarga tu Kit Digital para un Comercio Accesible

El Kit Digital para un Comercio Accesible es una herramienta clave para transformar tu establecimiento en un espacio inclusivo y adaptado a todas las personas. Incluye recursos prácticos que te ayudarán a identificar mejoras y aplicar soluciones efectivas en accesibilidad universal.

Este kit contiene:

  • Una infografía con 10 claves esenciales para hacer tu comercio accesible de manera simple y efectiva.
  • La Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, con consejos claros y acciones concretas para crear un entorno más inclusivo y acogedor.

Descarga el kit y haz de tu establecimiento, sea un referente en accesibilidad y conexión con todas las personas

Avila Comercio Activo
Logotipos Avila

La Diputación de Ávila ha resultado beneficiaria por resolución de concesión de la subvención para “el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales” Convocatoria 2022, según la Orden ICT/950/2021, de 10 de septiembre, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU establecido por el Reglamento (UE) 2021/del Parlamento Europeo y del Consejo, de febrero de 2021, Política palanca 5, Componente 13, Inversión 4.2.2 del PRTR, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cofinanciado al 80%.