
Asesoramiento y mentorización
un proyecto para la transformación digital del sector comercial
A través del Plan Provincial de Modernización Sostenible del Sector Comercial Ávila Rural se han desarrollado acciones de formación, asesoramiento y dinamización dirigidas a impulsar el sector comercial y el emprendimiento a través de cinco programas clave orientados a la economía circular, la brecha de género, la capacitación en herramientas digitales, el relevo generacional y el marketing digital.
Programa de Emprendimiento Comercial basado en la Economía Circular en el sector comercial
La Diputación de Ávila cuenta con un Laboratorio Provincial de Economía Circular creado a raíz de su participación en el proyecto europeo CIRCULAR LABS.
A través de este Laboratorio se pretende que los establecimientos comerciales y sus proveedores, así como otras empresas, integren soluciones basados en la economía circular en su actividad diaria.


Programa de Emprendimiento basado en la Sostenibilidad Económica del sector comercial asociado al Género-Mujer Digital
Impulsar el emprendimiento digital y el acceso al mercado laboral dentro del sector comercial como estrategia de plena responsabilidad de género, contribuyendo a la sostenibilidad económica del sector y a disminuir la brecha social, de empleo y digital asociada al género.
Acción de Mentorización en Herramientas Digitales para la Generación de Empleo
Impulsar la generación de empleo en el sector comercial en base a la capacitación en herramientas digitales de mujeres y personas en riesgo de exclusión laboral en los municipios incluidos en el proyecto.


Acción de Mentorización en Comercio Electrónico orientado a Impulsar el Relevo Generacional del sector comercial.
Orientado a impulsar el emprendimiento de los menores de 35 años en el sector comercial basado en la transformación digital de los modelos de negocio tradicionales o en la creación de nuevas propuestas de comercios basados en las oportunidades que ofrece la nueva economía digital al sector comercial.
Acción de Mentoring en Marketing Digital
Facilitar a los establecimientos habilidades digitales que permitan incrementar la visibilidad de sus negocios digitales, contribuyendo a que el público los encuentre en internet e incrementando por tanto el tráfico de usuarios hacia los nuevos negocios digitales creados.


La Diputación de Ávila ha resultado beneficiaria por resolución de concesión de la subvención para “el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales” Convocatoria 2022, según la Orden ICT/950/2021, de 10 de septiembre, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU establecido por el Reglamento (UE) 2021/del Parlamento Europeo y del Consejo, de febrero de 2021, Política palanca 5, Componente 13, Inversión 4.2.2 del PRTR, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cofinanciado al 80%.